¿Cuándo es el momento ideal para hacerse un blanqueamiento dental?

Cuándo es el momento ideal para hacerse un blanqueamiento dental

Una sonrisa brillante y blanca es a menudo sinónimo de salud y confianza. El blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los procedimientos cosméticos dentales más populares para lograr este objetivo. Sin embargo, la pregunta clave no es solo si hacerse un blanqueamiento, sino cuándo es el momento más adecuado y seguro para hacerlo. Este artículo explora los factores determinantes para decidir el momento óptimo para someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental profesional.

¿Por qué considerar un blanqueamiento dental?

Antes de determinar cuándo, es útil entender por qué las personas buscan este tratamiento. Las razones más comunes incluyen:

  1. Decoloración extrínseca: Manchas causadas por el consumo de café, té, vino tinto, tabaco o ciertos alimentos.
  2. Decoloración intrínseca: Cambios de color internos debido al envejecimiento, traumatismos, ciertos medicamentos (como tetraciclinas) o condiciones médicas.
  3. Eventos especiales: Bodas, graduaciones, entrevistas de trabajo u otras ocasiones importantes donde se desea lucir una mejor sonrisa.
  4. Mejora estética general: Simplemente el deseo de tener una sonrisa más joven y atractiva.

Factores clave para decidir cuándo hacerse un blanqueamiento dental:

El “cuándo” ideal depende de varios factores individuales y de salud bucodental:

  1. Salud bucodental óptima:

    • Esencial: Antes de considerar cualquier procedimiento estético como el blanqueamiento, es fundamental que tu boca esté sana. Esto significa no tener caries activas, enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis), fisuras dentales o sensibilidad dental severa.
    • Acción: Realiza una revisión dental completa. Tu dentista debe tratar cualquier problema existente antes de proceder con el blanqueamiento. Aplicar agentes blanqueadores sobre dientes o encías no saludables puede causar dolor, irritación y empeorar las condiciones preexistentes.
  2. Después de tratamientos de ortodoncia:

    • Si has llevado o estás llevando brackets u otros aparatos de ortodoncia, el momento ideal para blanquear es una vez finalizado el tratamiento y retirados los aparatos. Esto asegura que toda la superficie del diente esté expuesta y se pueda blanquear de manera uniforme. Esperar unas semanas tras retirar los aparatos también permite que las encías se estabilicen.
  3. Antes de restauraciones dentales estéticas (en dientes anteriores):

    • Si planeas colocarte carillas, coronas, puentes o incluso empastes de composite en los dientes frontales, es recomendable realizar el blanqueamiento antes de estos procedimientos.
    • Razón: Los materiales de restauración no cambian de color con los agentes blanqueadores. Por lo tanto, se blanquean primero los dientes naturales hasta alcanzar el tono deseado, y luego el dentista selecciona el color de las restauraciones para que coincidan con la nueva tonalidad de tus dientes blanqueados.
  4. Edad adecuada:

    • Generalmente, no se recomienda el blanqueamiento dental en niños o adolescentes jóvenes (normalmente menores de 16-18 años). Los dientes permanentes aún están madurando, la cámara pulpar (donde está el nervio) es más grande y el esmalte puede ser más permeable, lo que aumenta el riesgo de sensibilidad o daño pulpar. Consulta siempre con el dentista para determinar la edad adecuada.
  5. Ausencia de contraindicaciones médicas:

    • Embarazo y lactancia: Aunque no hay evidencia concluyente de daño, por precaución, se recomienda posponer el blanqueamiento dental hasta después del embarazo y el periodo de lactancia.
    • Alergias: Si eres alérgico a alguno de los componentes del gel blanqueador (como el peróxido), el tratamiento está contraindicado.
  6. Expectativas realistas:

    • El momento adecuado también es cuando comprendes qué puede y qué no puede lograr el blanqueamiento. No aclara restauraciones existentes, no funciona igual en todas las manchas (las amarillentas responden mejor que las grisáceas o las causadas por medicamentos) y los resultados varían entre personas. Tu dentista te ayudará a establecer expectativas realistas durante la consulta.

La importancia de la consulta profesional:

Independientemente de cuándo crees que es el momento adecuado, el paso más importante es consultar a tu dentista. Él o ella realizará:

  • Una evaluación completa de tu salud oral.
  • Un diagnóstico del tipo y causa de la decoloración.
  • Una recomendación sobre el tipo de blanqueamiento más adecuado (en clínica, ambulatorio supervisado, etc.).
  • Una discusión sobre los posibles riesgos (como la sensibilidad temporal) y los resultados esperados.

Conclusión:

El mejor momento para hacerse un blanqueamiento dental es cuando tu salud bucodental es óptima, has completado otros tratamientos necesarios (como ortodoncia), no tienes contraindicaciones médicas significativas, y estás preparado para el procedimiento tras una evaluación y recomendación profesional por parte de tu dentista. Si estás considerando mejorar el color de tu sonrisa, el primer paso es agendar una cita para una revisión dental completa. Tu dentista es quien mejor puede asesorarte sobre el cuándo y el cómo lograr esa sonrisa más blanca de forma segura y efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×